Publicado 7 de julio de 2024 en Uncategorized por Metrix Seo
¿Alguna vez te has preguntado si los sistemas de un tractor agrícola serán los mismos que utiliza un vehículo cualquiera? Si bien ambos pueden funcionar de manera muy parecida, lo cierto es que algunos de sus componentes cambian para entregar potencia, durabilidad y aportar funciones específicas al trabajo en el campo.
Quédate a leer este artículo de Salfa Repuestos para conocer cómo es el funcionamiento de los sistemas de un tractor, sus partes y las mantenciones que deben tener cada uno de ellos. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Uno de los factores que han permitido la modernización de la agricultura es el uso de los tractores agrícolas. Estos posibilitan llevar a cabo tareas que para las personas significaban un gran esfuerzo y tiempo de dedicación que, muchas veces, trae más costos que beneficios.
En este contexto, más allá de saber conducir un tractor, es importante conocer qué sistemas lo componen. Con ello podrás identificar cuando se estén presentando problemas técnicos, el momento más adecuado para realizar las mantenciones y, además, elegir aquellos que mejores implementaciones ofrecen en el mercado.
A continuación, conocerás las características y funciones de los siguientes sistemas de un tractor agrícola:
Ya sabrás que los frenos cumplen la función de otorgar seguridad a cualquier vehículo. En el trabajo agrícola, su relevancia es mucho mayor, pues los tractores deben detenerse de manera segura y efectiva mientras atraviesan terrenos difíciles, muchas veces de baja adherencia.
Asimismo, lejos de hacer frenados a rápida velocidad, los tractores no superan los 50 a 60 Km/h, el sistema de frenos debe estar adaptado a un peso y potencia superiores a los de un vehículo convencional que transita por la ciudad.
En este contexto, hay que destacar que existen tractores agrícolas que pueden frenar con dos ruedas y otros con la cuatro. Aunque cada vez es más común encontrar tractores con frenado en todas las ruedas. En cuanto a su sistema, por lo general, estos vehículos agrícolas cuentan con frenos de discos húmedos, es decir, que están bañados en aceite. Otros tipos de frenos menos usuales que los de disco húmedo son los frenos de tambor y los frenos hidráulicos. En el caso de los de tambor, funcionan con zapatas que se presionan contra un tambor giratorio. Mientras que los hidráulicos utilizan fluidos para transferir toda la fuerza desde el pedal de freno hasta los discos.
La recomendación general es siempre hacer mantenimientos preventivos a todos los tractores, para verificar el buen funcionamiento de sus sistemas. Bajo esta práctica, te recomendamos que:
Otro de los sistemas de un tractor agrícola es el eléctrico, este sirve para otorgar energía, almacenarla y distribuirla en los distintos componentes del vehículo, como lo son el motor, las luces y el aire acondicionado.
El elemento principal dentro del sistema eléctrico es la batería. Este dispositivo es el encargado de transformar la energía química en eléctrica para alimentar a todo sistema. Además de él, otros elementos funcionan dentro de este sistema, tales como:
En este sistema es importante que no se presenten fallos que afecten negativamente la operatividad del tractor agrícola. Por eso, te recomendamos mantener una revisión periódica de la batería, asegurando que esta esté cargada y en buen estado.
Además, recuerda inspeccionar el alternador y las correaspara que no estén desgastadas ni rotas. Por último, dado las tareas que se realizan con el tractor, verifica que los cables y conexiones del sistema eléctrico no tengan corrosión.
Tal como hemos tratado en artículos anteriores, el sistema hidráulico de un tractor está compuesto por líquidos aceitosos que otorgan movimientos rotativos o lineales al vehículo agrícola..
En este sistema encuentras:
Tal como en los otros sistemas, el chequeo preventivo y mantenimiento regular de los sistemas son tareas primordiales para asegurar el buen funcionamiento de tu tractor agrícola. Para ello, verifica el nivel del líquido y estado del depósito hidráulico y cambia los filtros para evitar reparaciones costosas.
En simple, el sistema de dirección permite maniobrar al tractor, controlando la dirección que tomará este para llevar a cabo las tareas asignadas a su conductor. En él se involucran elementos como el volante, las ruedas delanteras y la caja de dirección.
Dependiendo del modelo del tractor, podrás encontrar distintos tipos de direcciones. Por ejemplo, la dirección hidráulica,dirección mecánica, dirección manual y dirección asistida.
Dentro de las acciones comunes que puedes llevar a cabo para saber si el sistema está funcionando de manera correcta es poner el tractor en marcha y verificar si los elementos de la dirección están actuando de forma eficiente. Toma nota si la dirección se vuelve dura o inestable, en estos casos es necesario que acudas a una revisión técnica más completa.
Tal como lo señala su nombre, el sistema de transmisión es quien se encarga de transmitir el movimiento y potencia del motor a las ruedas del tractor agrícola, permitiéndole hacer movimientos de desplazamiento o retroceso.
Entre los componentes de este sistema está el embrague, pieza fundamental que envía la señal al motor para ejecutar los cambios. La caja de cambios, encargada de controlar la velocidad con las marchas; el eje de transmisión, quien transfiere la potencia de la caja a las ruedas y, por último, el diferencial, que permite a las ruedas girar para maniobrar en terrenos irregulares.
Por último, tenemos el sistema de refrigeración o de enfriamiento dentro de los sistemas de un tractor agrícola. Sus componentes permiten mantener una temperatura ideal para que el motor del tractor funcione.
El sistema de refrigeración funciona con un radiador que disipa el calor generado por el motor, además de un termostato que regula su temperatura y controla el flujo del líquido refrigerante y un ventilador que aumenta el flujo de aire para enfriar al radiador.
La recomendación de nuestros expertos para su mantención parte por elegir refrigerantes óptimos para tu tipo de tractor. Esta información la encuentras en el manual del fabricante de tu tractor agrícola. Luego de ello, estar pendiente de la temperatura al que está llegando, si ves que sobrepasa el ideal, debes hacerle una inspección más detallada para identificar mal funcionamiento de alguna parte del sistema.
En nuestra extensa red de sucursales te ofrecemos los repuestos y la asesoría necesaria para que tu tractor funcione de la mejor manera. ¡Asegura la potencia y eficiencia de tu tractor con Salfa Repuestos!
Visita cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en todo Chile, donde los ejecutivos de Salfa Repuestos estarán encantados de ayudarte. Si deseas conocer todos los productos que tenemos para tu vehículo, revisa nuestro catálogo en línea o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 opción 3, horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30).