Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de cookies.

AceptarNo aceptar
Blog Home / Uncategorized / ¿Qué es el AdBlue y para qué sirve?

¿Qué es el AdBlue y para qué sirve?

En el mundo automotriz actual, el cuidado del medioambiente y el rendimiento eficiente de los vehículos son aspectos cada vez más importantes. Una de las soluciones más innovadoras y efectivas en el mercado para lograr esto es AdBlue.

Si eres dueño de un vehículo diesel, es probable que hayas escuchado sobre él, pues es un elemento indispensable para el funcionamiento de tu vehículo. Pero, ¿sabes exactamente qué es este líquido y cuál es su función? En este artículo, exploraremos sus características más relevantes y por qué es crucial para muchos autos, camionetas y camiones diésel.

sistema adblue

¿Qué es el AdBlue?

Los motores de vehículos diésel son menos contaminantes en comparación a los que funcionan con bencina u otro tipo de combustibles. Sin embargo, esto no quiere decir que no emitan residuos tóxicos al ambiente.

Para evitar que suceda este fenómeno, los motores incorporan el sistema SCR (sistema de reducción catalítica selectiva), el que utiliza productos como AdBlue para la reducción de gases, especialmente los óxidos de nitrógeno (NOx).

En definitiva, el objetivo de este compuesto líquido es atrapar las partículas de NOx que son emanadas desde los tubos de escape, para disminuir sus efectos nocivos en el medioambiente.

¿Cómo funciona?

El AdBlue se inyecta desde el depósito al sistema de escape del vehículo antes del catalizador SCR. Cuando el escape se encuentra caliente entra en contacto con el producto y ocurre una reacción química que convierte los NOx en nitrógeno y vapor de agua, dos compuestos inofensivos que se liberan al medio ambiente.

¿De qué está hecho AdBlue?

Este producto es una solución acuosa que ocupa la urea al 32% como elemento principal de su composición, permitiéndole al líquido tener características especialmente útiles como:

  • No es inlflamable
  • No es tóxico
  • No es explosivo

Lo que sí debes tener en consideración al utilizarlo, es que puede ser corrosivo con ciertos metales. Por tanto, utiliza guantes al manipularlo, cuidando de no derramarlo en la carrocería y las piezas metálicas cuando rellenes su depósito.

¿Cómo se ocupa?

El proceso para rellenar los motores con AdBlue es bastante sencillo. Primero identifica en qué lugar se encuentra el depósito de este líquido. Es probable que en automóviles nuevos puedas verlo a un costado del estanque de diésel, mientras que en transportes más antiguos podrías tenerlo en la parte trasera, en el capó junto al motor o dónde el fabricante lo haya determinado.

Una vez que has visto dónde se encuentra el depósito, procede a verter el bidón de Ahttps://www.salfarepuestos.cl/adblue-bidon-10lts-765309/pdBlue tal como lo harías rellenando el estanque con diésel.

¿Hay alguna manera de saber cuándo es necesario utilizarlo?

Si miras el cuadro de mando de tu vehículo verás un signo que indica cuando el líquido tiene poco volumen en tu estanque. Si este se enciende es necesario que acudas a comprar AdBlue y lo rellenes con el producto.

Esta alerta en el panel se hará presente cuando queden aproximadamente menos de 2.000 kilómetros de autonomía del vehículo con el compuesto en el estanque. Cuando te hayas percatado de esta situación, adquiere el aditivo y evita futuras complicaciones.

Características a considerar

Más arriba te explicamos que este líquido no era inflamable, tóxico ni explosivo, pero sí podía causar daños en tu carrocería, pues es corrosivo. A estas características, nuestros expertos agregan que: 

  • Debes verificar la fecha de caducidad del producto, porque si este está vencido o pronto a vencer sus propiedades podrán verse mermadas
  • En zonas del país con temperaturas más frías se debe tener cuidado. Bajo los -11 grados el producto se solidifica y ya no podrás utilizarlo para tu motor diésel.

Además de estas consideraciones, los autos, camiones o camionetas con motor diésel que ocupan Adblue no requieren otros cuidados más que mantener el estanque del aditivo lleno.

¿Por qué es importante su uso?

Ya conociendo qué es y para qué sirve el AdBlue, es fundamental recalcar que su uso asegura la disminución de agentes que contaminan el medio ambiente, generando menos polución ambiental y esmog, contaminación tan característica en ciudades como Santiago.

En este sentido, además de reducir los contaminantes y cumplir las normas medioambientales a las cuales se ha suscrito Chile, verás ciertos beneficios en tu motor como: una mejora en el consumo de combustible y de la vida útil del sistema de escape, adicionando que, puede optimizar el rendimiento de los motores diésel.

En resumen, AdBlue es un líquido vital para la reducción de emisiones en vehículos diésel modernos. Su capacidad para convertir los contaminantes nocivos en gases inofensivos lo convierte en una parte esencial de los esfuerzos por reducir la huella ambiental de los vehículos.

¿Dónde comprarlo?

En Salfa Repuestos puedes comprar AdBlue y obtener un producto de alta calidad y confiabilidad. A lo largo de los años hemos buscado las soluciones que necesitas para que maximices el rendimiento y la eficiencia de tu vehículo.

Además, puedes adquirir los productos relacionados con AdBlue que tenemos para ti. Nuestra gama de productos está certificada, cumpliendo los estándares de calidad del mercado, presentando una compatibilidad garantizada con una amplia gama de vehículos diésel y contando con el asesoramiento experto de nuestro equipo de especialistas.

Visita cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en todo Chile, donde los ejecutivos de Salfa Repuestos estarán encantados de ayudarte. Si deseas conocer todos los productos que tenemos para tu vehículo, revisa nuestro catálogo en línea o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 opción 3, horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30).