Publicado 11 de diciembre de 2024 en Camiones por Metrix Seo
Si alguna vez te has preguntado cómo esas enormes máquinas son capaces de levantar toneladas de peso o excavar en terrenos imposibles con tanta precisión y sin complicaciones aparentes, la respuesta es el sistema hidráulico. Este transforma el poder de los fluidos en fuerza bruta, haciendo posible realizar tareas titánicas en industrias como construcción, minería y agricultura.
Desde Salfa Repuestos, te contamos todo lo que debes saber sobre este sistema, su importancia y por qué resulta imprescindible para el desarrollo de tus proyectos.
El sistema hidráulico es una red de componentes diseñada para transmitir energía mediante un fluido presurizado (generalmente aceite). Este sistema permite que la maquinaria pesada realice movimientos potentes y controlados (como levantar o mover objetos pesados) sin afectar el rendimiento de la máquina, y con una eficiencia que sería imposible lograr utilizando otros mecanismos.
Es el «corazón» del sistema y la responsable de convertir la energía mecánica en la energía hidráulica que generará la presión necesaria para mover el fluido por todo el circuito. Por lo general, su eficiencia se mide en galones por minuto y libras por pulgada cuadrada (psi).
Actúan como el «cerebro» del sistema hidráulico, controlando el flujo, la dirección y la presión correcta del fluido.
Almacena el fluido hidráulico y lo mantiene disponible. Además, se encarga de transferir el calor que produce el sistema, permitir que los contaminantes sólidos se sedimenten y facilitar la eliminación de aire y humedad del fluido.
También actúa como un tanque de expansión, que compensa las variaciones en el volumen del fluido a causa de los cambios de temperatura.
Conducen el fluido hidráulico entre los diferentes componentes del sistema. Son flexibles y pueden transportar tanto aceites como minerales.
Son los «músculos» del sistema hidráulico. Se encargan de convertir la energía hidráulica en mecánica para controlar el caudal del fluido que recorre el sistema. Pueden ser cilindros o motores hidráulicos que transforman la energía en movimiento lineal o rotativo.
La bomba hidráulica toma el fluido del depósito y lo presuriza. Este fluido, bajo alta presión, pasa a través de las válvulas hacia los actuadores y lo convierte en movimiento/fuerza de acción. Dependiendo del diseño, el actuador puede ser un cilindro hidráulico (que genera un movimiento lineal) o un motor hidráulico (que produce un movimiento giratorio).
Por ejemplo, en una excavadora, el sistema hidráulico permite que el operador controle con total precisión el brazo, la pala y el giro de la máquina, incluso cuando maneja cargas extremas.
El sistema hidráulico requiere de revisiones y mantenimientos regulares. Ten presente que ciertos factores, como partículas de polvo o agua presentes en el fluido, pueden dañar los componentes y reducir la eficiencia del sistema.
Por tanto, es esencial que se le hagan inspecciones frecuentes, cambios de filtros y se usen fluidos de alta calidad, siguiendo las recomendaciones del fabricante y de la mano de un técnico especialista.
En Salfa, nuestro objetivo es brindarte soluciones eficaces e integrales para tu vehículo. Por esta razón, te ofrecemos la asesoría necesaria para que encuentres los mejores repuestos para tu automóvil, camión o maquinaria.
Visita cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en todo Chile, donde los ejecutivos de Salfa Repuestos estarán encantados de ayudarte. Si deseas conocer todos los productos que tenemos para tu vehículo, revisa nuestro catálogo en línea o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200, opción 3, en horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30).