Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de cookies.

AceptarNo aceptar
Blog Home / Autos / ¡Cuida tu motor! Descubre la diferencia entre el aceite 10W30 y 10W40

¡Cuida tu motor! Descubre la diferencia entre el aceite 10W30 y 10W40

Diferencias entre aceites de motor | Salfa Repuestos

Sin duda, el aceite es uno de los elementos más importantes para el buen rendimiento de tu vehículo. Este líquido es el encargado de lubricar los componentes del motor, reduciendo la fricción entre ellos y su desgaste, por lo que es clave elegir el correcto.

En esta ocasión, desde Salfa , te explicamos cuáles son las principales diferencias entre el aceite 10W30 y 10W40, para que puedas elegir el ideal para tu auto.

Primero lo primero: hablemos de la viscosidad

Para que puedas establecer mejor una diferencia entre el aceite 10W30 y 10W40, debes comprender qué es la viscosidad. Básicamente, se trata de la medida respecto a qué tan denso o ligero es un líquido y qué tan fácilmente fluye. 

Por ejemplo, imagina que estás comparando la miel con el agua: la miel es mucho más densa y fluye más lentamente que el agua. Esta diferencia en la fluidez se debe a la viscosidad de cada líquido o, en otras palabras, a su espesor.

Uno de los factores que afecta a la viscosidad es la temperatura: si esta aumenta, la viscosidad del líquido disminuye, y si la temperatura disminuye, la viscosidad aumenta. 

De esta manera, para funcionar correctamente, el motor de tu vehículo necesita que el rango de viscosidad del aceite sea el adecuado, ya que debe ser capaz de soportar diferentes temperaturas. 

Esto porque, si el nivel de calor que produce el motor de tu vehículo es excesivo, el aceite se diluiría con mayor rapidez y dejaría de proteger las piezas internas. Y por otra parte, si el motor está frío, el aceite se haría demasiado espeso para drenar como debe.

Pero ¿por qué la viscosidad del aceite es tan importante?

Principalmente, porque es esencial para garantizar que las partes móviles del motor se lubriquen de forma correcta a diversas temperaturas y logre funcionar óptimamente.

Piensa que un aceite con la viscosidad adecuada ayudará a reducir la fricción, protegerá contra el desgaste y facilitará el arranque del motor en climas fríos. Por tanto, elegir el aceite con la viscosidad correcta para el motor de tu vehículo es fundamental si quieres mantener el rendimiento y la durabilidad del motor a lo largo del tiempo.

Descubre la selección de aceites que tenemos disponibles para tu vehículo haciendo clic aquí.

¿Cuál es la diferencia entre el aceite 10W30 y 10W40?

La respuesta rápida a esta pregunta es la viscosidad del aceite y cómo se comporta. Ambos aceites de motor son multigrado, es decir, que están diseñados para funcionar a diversas temperaturas. 

La clasificación «W» hace referencia a «Winter» (invierno, en español) e indica la viscosidad del aceite a bajas temperaturas. El número antes de esta (en este caso, el 10) indica el nivel de fluidez del aceite a temperaturas más bajas (-18 °C), mientras que el número posterior (el 30 o 40), hace referencia a la viscosidad del aceite en altas temperaturas (100 °C).

El aceite 10W30 tiene un grado de viscosidad más baja en frío que el 10W40, lo que significa que fluye más fácilmente a bajas temperaturas. Esto proporciona  una mejor lubricación del motor y facilita su arranque en climas fríos. Además, a temperaturas más altas, el 10W30 tiende a ser un poco más delgado.

Por su parte, el 10W40 tiene una viscosidad ligeramente mayor en frío que el 10W30, es decir, que fluye un poco más lento cuando las temperaturas son muy bajas. Sin embargo, a altas temperaturas, el 10W40 tiende a ser un poco más espeso.

En este sentido, podríamos decir que el 10W30 es adecuado para climas fríos o motores que operan en condiciones donde la temperatura es menor y el 10W40 es ideal para climas más cálidos o motores que operan a temperaturas más altas, por esa viscosidad ligeramente mayor que mencionamos antes.

¿Nuestra recomendación?

Siempre revisa el manual de usuario de tu vehículo. Aunque ya sepas cuál es la diferencia entre ambos tipos de aceite, te sugerimos que leas las indicaciones especificadas por el fabricante antes de elegir el correcto para tu motor. Sobre todo, porque, con seguridad, debe detallar la variedad de aceite que tu auto necesita, de acuerdo a sus características particulares y el ambiente en el cual opere.

Tenemos el aceite ideal para tu motor

En Salfa, nuestro objetivo es brindarte soluciones eficaces e integrales para tu vehículo, por lo que ponemos a tu disposición nuestro catálogo completo de aceites 10W30 y 10W40, ideales para garantizar el buen desempeño y máximo rendimiento de tu motor, en todo momento.

También, te brindamos una amplia gama de repuestos y distintos servicios que incluyen mantenciones preventivas y diagnóstico, desabolladura, pintura y recall, para que tu automóvil siempre esté a punto.  

Ingresa a salfarepuestos.cl si deseas conocer todos los productos que tenemos para ofrecerte o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 opción 3, horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30) si quieres saber más sobre el resto de los servicios que tenemos para ti.