Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de cookies.

AceptarNo aceptar
Blog Home / Autos / ¿Falló el alternador o la batería? Consejos para identificarlo

¿Falló el alternador o la batería? Consejos para identificarlo

Saber si falla alternador o batería

El sistema eléctrico de tu vehículo desempeña un papel fundamental en su funcionamiento, y dos de los componentes que trabajan en estrecha relación para esto son la batería y el alternador

Cuando surgen problemas eléctricos, es común preguntarse si la falla proviene de la batería o del alternador, por lo que desde Salfa, te presentamos algunas señales que te ayudarán a identificar cuál de los dos es el origen del problema.

Alternador y batería: ¿cómo es la dinámica entre ambos?

Sin duda, la relación entre el alternador y la batería es esencial para el óptimo funcionamiento del sistema eléctrico de tu vehículo. Estos dos componentes trabajan en conjunto para proporcionar, mantener y alimentar tanto la energía eléctrica que necesita el motor para arrancar, como el suministro eléctrico constante de tu vehículo mientras está en marcha.

Piensa que, cuando giras la llave de encendido para arrancar el motor, la batería envía la energía que necesita para activarse y así poner en marcha al vehículo. Una vez que el motor está en marcha, el alternador transforma la energía mecánica en eléctrica (mientras el motor está funcionando), mantiene la batería completamente cargada y provee a tu vehículo con toda la energía que necesita para arrancar.

De esta manera, el alternador carga la batería mientras el vehículo está en movimiento y garantiza que se encuentre en condiciones óptimas para futuros arranques. También, suministra energía a los sistemas eléctricos (como las luces, la radio, el sistema de climatización y demás accesorios) permitiendo que funcionen cuando el motor está en marcha.

En este sentido, el alternador y la batería trabajan en conjunto para mantener el suministro de energía de tu vehículo en equilibrio. Así, si la batería necesita carga, el alternador proporciona la electricidad necesaria, y cuando la demanda de energía es baja, el exceso de energía generada por el alternador se emplea para recargar la batería.

Descubre toda la gama de baterías que tenemos disponibles para tu vehículo aquí.

Consejos para identificar si falla el alternador o la batería

Como mencionamos antes, el alternador y la batería trabajan en conjunto, por lo que, si el primero no funciona correctamente, dejará de proveer la energía que necesita tu vehículo para andar. En este escenario, el motor toma directamente la energía de la batería y termina por descargarla, provocando que tu vehículo se apague o no arranque.

Dicho esto, te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a identificar cuál de ambos componentes es el que está fallando:

1. Arranque lento o dificultoso

Si experimentas dificultades al arrancar tu vehículo, es probable que la batería esté descargada o débil. ¿Cómo puedes identificar la falla? Escucharás un «clic» cuando intentes encender el motor.

Ahora, si la batería está en buen estado pero el motor tarda en arrancar, podría ser un indicativo de que el problema es el alternador, ya que no estaría generando suficiente energía para cargar la batería.

2. Luces tenues o intermitentes

Si las luces del tablero de instrumentos o los faros son tenues, parpadean o se debilitan al ralentí o cuando aceleras, la batería podría estar descargada o defectuosa.

Por su parte, si el suministro de energía que mantiene las luces brillantes y constantes no es suficiente, podría significar que hay una falla en el alternador.

3. Test del voltaje de la batería y con el motor en marcha

Si cuentas con un multímetro, utilízalo para medir el voltaje de la batería con el automóvil apagado: una lectura por debajo de 12.4 voltios, podría indicar que está descargada o en mal estado.

Asimismo, y con tu vehículo funcionando, el voltaje en la batería debería aumentar. Si no es así, podría sugerir un fallo en el alternador.

5. Advertencias en el tablero

Si ves un ícono de batería iluminado, podría estar indicando problemas con el sistema de carga, lo que incluye tanto a la batería como al alternador. Por esto, es sumamente importante que siempre prestes atención a la luz de advertencia en el tablero de instrumentos.

6. Olor fuerte 

Si notas un olor a quemado, especialmente cerca del motor, podría ser un signo de que el alternador está sobrecalentado y significa que algo no anda bien. Por otro lado, si percibes un olor desagradable a huevo podrido, significa que hay una fuga de gases en la batería, y lo mejor es que la reemplaces de inmediato.

Tu seguridad es nuestra prioridad siempre

En Salfa, nuestro objetivo es brindarte soluciones eficaces e integrales para tu vehículo, que te ayuden a determinar si la falla proviene de la batería o el alternador y puedas realizar las reparaciones necesarias. Es por esta razón que ponemos a tu disposición una amplia selección de repuestos, baterías y alternadores para camión, de alta calidad y por categorías, ideales para garantizar tu seguridad en la carretera.

También, te brindamos distintos servicios para que tu vehículo esté siempre a punto, que incluyen mantenciones preventivas y diagnóstico, desabolladura, pintura y recall.   

Ingresa a salfarepuestos.cl si deseas conocer todos los productos que tenemos para ofrecerte o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 opción 3, horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30) si quieres saber más sobre el resto de los servicios que tenemos para ti.