Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de cookies.

AceptarNo aceptar
Blog Home / Autos / ¿Cada cuánto se recomienda cambiar las bujías de tu vehículo?

¿Cada cuánto se recomienda cambiar las bujías de tu vehículo?

 cada-cuanto-se-recomienda-cambiar-las-bujías-de-tu-vehículo

Aunque la respuesta a esta pregunta depende de varios factores, desde Salfa Repuestos te dejamos algunos datos claves que te ayudarán a saber el momento adecuado en el que debes reemplazar las bujías de tu vehículo y lo que puede suceder si no las cambias cuando corresponde.

¿Qué son las bujías?

Básicamente, son las encargadas de generar la combustión que enciende el motor de tu vehículo, por lo que son una pieza fundamental para su buen funcionamiento.

Además de conducir la corriente eléctrica necesaria que enciende al motor, las bujías absorben el calor generado por la combustión, equilibrando así la temperatura de tu vehículo. Se encuentran ubicadas en la parte superior de la culata del motor y están fabricadas con materiales resistentes al calor, precisamente por la función que cumplen.

Al ser la ventana hacia el motor, las bujías también actúan como una forma de diagnóstico que revela los síntomas de desgaste y niveles de desempeño de este. Cuando están en excelentes condiciones, garantizan el máximo rendimiento del vehículo, su óptimo consumo de combustible y reducen la cantidad de gases contaminantes emitidos. Sin embargo, no son eternas y sufren un gran desgaste natural, siendo necesario reemplazarlas.

Tipos de bujías

Bujías de cobre

Son las más comunes y económicas, pero también las que tienen una menor duración y resistencia al calor. Cuentan con un núcleo de cobre recubierto por una aleación de níquel y son la mejor opción para motores antiguos o de baja compresión.

Bujías de platino

Poseen un electrodo central de platino, lo que les otorga una mayor durabilidad y rendimiento que las de cobre. Asimismo, tienen una mejor conductividad eléctrica y resisten las altas temperaturas mucho más. Son ideales para motores modernos o de inyección directa.

Bujías de iridio

Son las más avanzadas y costosas, pero también las que ofrecen un mayor desempeño y eficiencia. Tienen un electrodo central de iridio, un metal sumamente duro y resistente al desgaste. Genera una chispa más potente y precisa, lo que mejora la combustión reduciendo el consumo y las emisiones. Se recomiendan para motores de alto rendimiento o turboalimentados.

Descubre todo nuestro catálogo de bujías haciendo clic aquí.

¿Cuándo debes cambiar las bujías de tu vehículo?

Por lo general, deben sustituirse en un intervalo de entre 30.000 y 60.000 kilómetros, aunque esto varía dependiendo del tipo de vehículo (si se trata de un modelo moderno, si es una SUV o un camión de carga, etcétera) y del tipo de bujía que utilice. Piensa que estas distancias son orientativas y te servirán más que todo para saber cuándo debes revisarlas.

Por otro lado, es importante que todas las bujías se reemplacen al mismo tiempo, incluso si es solo una la que falla, de manera que no se produzca un desequilibrio en el encendido del motor.

También, es posible que si le has dado un uso excesivo a tu vehículo o lo has usado durante un tiempo prolongado en terrenos difíciles, tengas que cambiar las bujías antes de lo previsto, debido a la suciedad, manchas y grasa acumulada en ellas. Es por esto que te sugerimos las chequees cada cierto tiempo con el fin de comprobar su estado.

Ya que las bujías cumplen una función tan indispensable, te recomendamos seguir los intervalos indicados en el manual del fabricante de tu vehículo antes de realizar el cambio.

¿Qué sucede cuando no se cambian las bujías?

El motor muestra ciertos indicios cuando se acerca el momento de reemplazar las bujías, a los que debes estar atento. Estos son:

  • Dificultades para arrancar el vehículo. Descartando que exista un problema con la batería, esto suele indicar que las bujías están sucias o desgastadas y deben cambiarse de inmediato.
  • Problemas para que el motor se mantenga encendido. Si tu vehículo comienza a hacer sonidos discontinuos con la intención de apagarse durante el ralentí, el cambio de bujías es necesario.
  • Ralentí inestable. Si notas que las revoluciones de tu vehículo disminuyen o aumentan de manera irregular también durante el ralentí y, además, esta variación viene acompañada por vibraciones, debes reemplazar las bujías lo más pronto posible.
  • Consumo de combustible fuera de lo normal. Cuando el consumo de combustible de tu vehículo se dispara repentinamente con respecto a sus niveles habituales, es probable que las bujías estén impidiendo que la combustión se desarrolle de manera eficiente y es necesario que las sustituyas.
  • Fallas al acelerar y pérdida de potencia. Si tu vehículo no responde como debería cuando pisas el acelerador y viene acompañado de una notable falta de potencia, las bujías están interfiriendo en el funcionamiento correcto del motor y deben cambiarse.
  • Problemas con la combustión del motor. Si ves que el tubo de escape de tu vehículo comienza a expulsar demasiado humo, es porque la chispa de las bujías no tiene potencia suficiente para inflamar la mezcla y, sí, debes reemplazarlas.

Si bien estos indicios no son graves, el no cambiar las bujías de tu vehículo una vez que cumplieron su ciclo de vida útil puede ocasionar una avería de mayor importancia.

Te garantizamos la seguridad que necesitas

En Salfa Repuestos, nuestro objetivo es brindarte soluciones eficaces para tu vehículo, por lo que ponemos a tu disposición una amplia selección de repuestos, partes, baterías y más, de alta calidad y por categorías, que garantizarán tu seguridad y la de tu familia en la carretera.   

Ingresa en nuestra web para conocer todos los productos que tenemos para ofrecerte o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 (lunes a viernes, de 8:30 a 13:15 y de 14:15 a 18:30) si quieres saber más sobre los demás servicios que tenemos para ti.